II CONGRESO RIIDASS Red Internacional de Investigación en Desplazamiento Activo, Salud y Sostenibilidad

Faculdade de Desporto www.fade.up.pt
Universidade do Porto – Porto, Portugal
10 a 12 de setembro de 2025

La Facultad de Deporte de la Universidad de Oporto (FADEUP) será la sede del II Congreso de la Red Internacional de Investigación en Desplazamiento Activo, Salud y Sostenibilidad (RIIDASS), cuyo tema central es “el desplazamiento activo como motor de cambio: ciclo de vida, salud, sostenibilidad y políticas públicas”.

El congreso será una actividad de carácter abierto dirigida a la comunidad académica y científica, por lo que se fomentará la participación de académicos, investigadores, estudiantes de grado y posgrado, así como profesionales de disciplinas afines y del ámbito político, independientemente de su pertenencia a la red.

Porto es una de las ciudades más antiguas y pintorescas de Portugal, conocida por su historia, arquitectura, y, sobre todo, por ser la cuna del famoso vino de porto. La ciudad se encuentra situada en el noroeste del país, a orillas del río Duero, y ofrece un encanto único que mezcla lo antiguo con lo moderno. ¡Te esperamos!

DESCUBRIR PORTO
QUÉ HACER EN PORTO
INFORMACIÓN ÚTIL

COMITÉ ORGANIZADOR

Maria Paula Santos – Universidad de Porto
Clarice Martins – Universidad de Porto
Daniel Camiletti Moirón – Universidad de Cádiz
Adrià Muntaner-Mas  – Universidad de Islas Baleares
Fernando Rodríguez Rodríguez – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Tomás Reyes Amigo – Universidad de Playa Ancha
Morin Lang Tapia – Universidad Finis Terrae
Jessica Ibarra Mora – Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Mabel Gómez-Mazorra – Universidad de Tolima

COMITÉ CIENTÍFICO

Andreia Pizarro – Universidad de Porto
Palma Chillón Garzón – Universidad de Granada
Josué Prieto Prieto – Universidad de Salamanca
Rocío IzquierDo Gómez – Universidad de Cádiz
Hernaldo Julián Carrasco Beltrán – Universidad de Playa Ancha
Ximena Palma Leal, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Jorge Alexis Cancino López, Universidad Finis Terrae
Carla Hermida Palacios – Universidad de Azuay

Idiomas del congreso: Castellano, Portugués, Inglés

EXPOSITORES

CONTRIBUCIONES

TIPO DE CONTRIBUCIONES

El envío de contribuciones puede realizarse en modalidad: comunicación oral o póster científico.

Las comunicaciones se presentarán en el horario fijado en el programa a través de las diferentes mesas de comunicaciones que se configuren. Los pósteres se expondrán en formato impreso y/o digital utilizando la plantilla que determine la organización.

Las líneas temáticas deberán ajustarse a las siguientes:

  • Desplazamiento, sostenibilidad y cambio climático.
  • Políticas públicas para la movilidad activa.
  • Desplazamiento, salud y ciclo vital.
  • Otras áreas de conocimiento vinculadas a la movilidad y la salud.

NORMAS CONTRIBUCIONES

Los/as autores/as deberán enviar un resumen de máximo 350 palabras en español, en portugués o en inglés. Descargar plantilla aquí

Cada persona inscrita tiene derecho al envío de dos contribuciones. Las contribuciones tendrán un máximo de seis autores/as, siendo preciso que el/la primer autor/a esté formalmente inscrito/a al congreso.

El plazo de envío (deadline) estará abierto hasta el 30 de mayo de 2025 y se realizará a la dirección: riidass@fade.up.pt

Con la aceptación de la contribución se recibirán las instrucciones acerca del formato tanto para la presentación/exposición como para su publicación en un libro de actas editado por la organización.

INSCRIPCIONES

TARIFAS

  • REDUCIDA | General 50€ · Estudiantes 20€ | Del 15 de abril al 30 de junio de 2025

  • NORMAL | General 60€ · Estudiantes 25€ | Del 1 de julio al 8 de septiembre de 2025

PROCEDIMIENTO

– Próximamente más información-

  1. Formulario de inscripción.
  2. Instrucciones de pago.

MÁS INFORMACIÓN

CONTACTO: riidass@fade.up.pt

EDICIÓN ANTERIOR

El primer congreso RIIDASS (13 y 14 de abril de 2023) se realizó entre las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso en Chile, teniendo como sedes a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y a la Universidad de Playa Ancha en la región de Valparaíso. Ver programa del evento.